En este momento estás viendo Ampliación del ejido del Chaltén (Santa Cruz) y su conflicto con el Parque Nacional Los Glaciares
Jorge_Tama

Ampliación del ejido del Chaltén (Santa Cruz) y su conflicto con el Parque Nacional Los Glaciares

Desde hace más de una década, se ha intensificado en la localidad de Chaltén la problemática urbanística y social y los conflictos referidos no solo al acceso y uso del suelo, a la disponibilidad habitacional y las intervenciones en estos procesos del mercado inmobiliario, sino también a las pretenciones de ampliación del éjido de la localidad hacia el norte de la misma, poniendo en riesgo la desafectación de territorio involucrado actualmente dentro del Parque Nacional Los Glaciares (PNLG).

Desde el año 2020, un conjunto de Organizaciones Civiles, dentro de las que se encuentra ACEN motorizando esa articulación y las presentaciones realizadas a diferentes organismos, sostuvo la posición de buscar decididamente alternativas que no involucxraran la desafectación de superficie perteneciente al PNLG, dada la enorme importancia de dicha Área Protegida, y de los innumerables impactos que a futuro se producirían, no solo por el hecho de la transformación total de lo que fuera a destinarse a zona urbana, sino por el efecto posterior de desencadenamiento de diferentes procesos de generación de impactos ambientales y sociales para la localidad y hacia el interior del PNLG, difíciles de revertir.

La expansión del éjido de Chaltén se realizará finalmente por fuera del Parque Nacional Los Glaciares y dentro de la jurisdicción provincial, a partir de la incorporación de 190 hectáreas de dominio privado de la estancia El Cangío al dominio del Gobierno de Santa Cruz, gracias a un acuerdo al que llegó el gobierno con el propietario.

Ver en Campañas de nuestro sitio más al respecto de esta problemática.